San Sebastián, el 20 de enero. |
San Tirso, patrono de la villa, el 28 de enero. |
San Isidro labrados el 15 de mayo. |
Virgen de Septiembre, fiestas patronales, que generalmente coinciden con la época de vendimia, se celebran el 8 de septiembre. |
Exaltación de la Cruz, el 14 de septiembre. |
San Martín el 11 de noviembre |
|
Cripán es un municipio muy rural, cuya población vive tradicionalmente de la ganadería fundamentalmente ovina, con el pastoreo de sus ovejas, y de la agricultura. Principalmente se producen cereales y hortalizas, siendo solo el 30% para el cultivo de la vid. |
|
Por Cripán cruzan varios caminos medievales de peregrinación, existiendo aun en sus proximidades una antigua calzada, posiblemente romana, que atravesaba la sierra de Cantabria. |
|
Existen varias opciones para hacer senderismo, como el Parque del Nacero, la subida a la ermita de San Tirso enclavada en la Sierra Cántabra, o visitas a las ermitas de San Martín y San Sebastián, el dolmen de los Llanos, etc. |
|