Pasar al contenido principal

Catas cruzadas entre Haro y Jerez, hermanadas por el vino

26/08/2025
El Rioja y el Jerez, unidos en cuatro catas cruzadas para celebrar su hermanamiento

El vino volverá a ser nexo de unión entre territorios. Con motivo del hermanamiento entre Haro, capital del Rioja, y Jerez de la Frontera, cuna de los Vinos de Jerez, la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez ha impulsado un programa singular de cuatro catas cruzadas en las que bodegas de ambos destinos compartirán sus vinos y experiencias.


Las catas se celebrarán del 12 al 14 de septiembre, en el marco de los actos de hermanamiento y coincidiendo con las Fiestas de la Vendimia de Jerez 2025, una celebración declarada de Interés Turístico Internacional que cada año atrae a miles de visitantes.


Cada cata reunirá a una bodega del Marco de Jerez con otra de Haro, en un formato inédito que permitirá a los asistentes disfrutar de vinos y estilos muy diferentes, pero con una misma esencia: la calidad y la tradición vitivinícola.
• Viernes 12 de septiembre, 12:00 horas – Bodegas Lustau (bodega invitada: Martínez Lacuesta). La cata estará dirigida por Sergio Martínez, enólogo de Lustau. Precio: 24€ por persona.
• Viernes 12 de septiembre, 19:00 horas – Bodegas Cayetano del Pino (bodega invitada: Ramón Bilbao). La cata estará dirigida por Yago Yerga, responsable de cultura y enoturismo, y Ángela Pelayo, enóloga de Cayetano del Pino. Precio: 25€ por persona.
• Sábado 13 de septiembre, 12:00 horas – Bodegas Valdespino (bodega invitada: Valenciso). La cata estará dirigida por Victoria Frutos, enóloga de Valdespino. Precio: 25€ por persona.
• Domingo 14 de septiembre, 12:30 horas – Bodega Viña Santa Petronila (bodega invitada: Muga). La cata estará dirigida por Agustín Benjumeda, propietario de Santa Petronila. Precio: 40€ por persona.

La última de las catas tendrá un marcado carácter solidario, ya que la recaudación íntegra se destinará al Proyecto Flora de la Fundación Entreculturas, que impulsa una escuela taller de energías renovables en la Amazonía brasileña, contribuyendo así a la educación y sostenibilidad en comunidades vulnerables.
Todas las catas disponen de plazas limitadas, por lo que se recomienda reservar con antelación.


Para César Saldaña, presidente de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez: “Este hermanamiento supone mucho más que un gesto institucional. Es la demostración de que la cultura del vino trasciende territorios y nos une en torno a valores compartidos: tradición, hospitalidad y pasión por nuestro patrimonio vitivinícola.”


El hermanamiento entre Haro y Jerez de la Frontera refuerza los lazos entre dos de las ciudades del vino más reconocidas de España y del mundo. Ambas comparten un legado vitivinícola de siglos, una proyección internacional consolidada y un modelo de enoturismo que atrae cada año a miles de visitantes.
La iniciativa de las catas cruzadas pone de relieve la colaboración entre las dos Rutas del Vino más visitadas de España, la Ruta del Vino Rioja Alta y la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, que trabajan de manera conjunta para potenciar el enoturismo como motor de desarrollo cultural, económico y social.


Para más información: Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez
620 055 771 (José Luis) | @email


Relacionados

La ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, distinguida con la Urta de oro 2025 en Rota.

01/08/2025
El Castillo de Luna acogió anoche la entrega del galardón, que reconoce la proyección nacional e internacional del municipio a través del enoturismo
Ver más

En busca del maridaje perfecto: mieles y vinos de Jerez en Rancho Cortesano

23/12/2014
Maridaje de mieles con vinos de Jerez en Rancho Cortesano-Museo de la Miel y las Abejas de Jerez de la Frontera, Cadiz
Ver más

Bodegas Luis Pérez: tradición, innovación y vino con alma en Jerez

06/07/2025
Visita con cata y degustación a las Bodegas Luis Pérez, en Jerez, Cádiz
Ver más

Últimas noticias

Aracena acogerá la última Cata Quesera Clandestina de 2025

17/11/2025
Bajo el reto “Un queso, un lugar emblemático, una localización que deberás averiguar”, la Ruta Europea del Queso de la que forma parte Aracena promueve una particular cata en una ubicación aún más singular.
Ver más

Bodegas José Pariente presenta “Pariente Vivo”

13/11/2025
Un proyecto pionero de paisajismo regenerativo que transforma la bodega en un ecosistema vivo
Ver más

Estreno del cortometraje “El vino que cambió mi vida”

11/11/2025
El Marco de Jerez emociona con el estreno del cortometraje “El vino que cambió mi vida”
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España